La creación de corredores biológicos es crucial para conectar ecosistemas fragmentados en Perú, permitiendo el movimiento de especies y asegurando la biodiversidad.
Los corredores biológicos facilitan el movimiento de especies entre hábitats fragmentados, aumentando sus posibilidades de supervivencia.
Estos corredores permiten la interacción genética entre poblaciones, fortaleciendo la salud y la resiliencia de los ecosistemas.
La fragmentación de hábitats debido a la expansión agrícola, la urbanización y otras actividades humanas ha aislado poblaciones de fauna y flora, poniendo en riesgo su supervivencia. La falta de conectividad entre estos fragmentos de hábitat reduce la diversidad genética y aumenta la vulnerabilidad de las especies a enfermedades y cambios ambientales.
31%
de los ecosistemas naturales han sido fragmentados por actividades humanas en las últimas tres décadas. Se estima que la fragmentación ha contribuido a la disminución del 37% de las poblaciones de especies clave en diversas regiones del país .