Los humedales andinos peruanos están en peligro debido a la explotación agrícola y el cambio climático. Estos ecosistemas son esenciales para la biodiversidad y el suministro de agua, por lo que su conservación es urgente y necesaria.
Los humedales andinos actúan como reservorios naturales que regulan el suministro de agua en la región.
Estos humedales son el hogar de una variedad de especies únicas y en peligro de extinción, y en muchos casos son lugar de descanso para especies migratorias.
Los humedales andinos peruanos están siendo devastados por la explotación agrícola y el cambio climático. Esta degradación amenaza no solo a las especies que viven en estos ecosistemas, sino también a las comunidades locales que dependen de los recursos que proporcionan.
Especialmente los ubicados en la región de Junín, Apurimac y Cusco, enfrentan graves amenazas debido a la expansión agrícola, la deforestación, la contaminación por actividades mineras y la disminución de las precipitaciones. Estas actividades humanas están degradando el hábitat, afectando tanto a las especies endémicas como a las comunidades locales que dependen de estos ecosistemas para su sustento.
30%
de los humedales andinos han disminuido en superficie en los últimos 20 años, y un 25% de las especies que habitan en los humedales andinos están en riesgo de extinción.